Este truco esta bien, es bastante sencillo, pero no es un truco que se pueda improvisar en un momento, a no ser que tengás una gran capacidad de cálculo o una memoria prodigiosa. El truco es el siguiente: debeis enseñar las siguientes columnas.
1 9 2 10 4 12 8 12
3 11 3 11 5 13 9 13
5 13 6 14 6 14 10 14
7 15 7 15 7 15 11 15
Pedir a alguien que piense en un número del 1 al 15. Pedir que señale en cuales de las cuatro columnas aparece ese número. Para adivinar el número solo tendrás que sumar los números que encabezan las columnas que señalen.
Ejemplo: Si han pensado en el número 7, señalarán las tres primeras columnas, sumando los tres números, tendras 1 + 2 + 4 = 7.
Explicación: En la primera carta están todos los números cuyo último dígito en el sistema binario es 1; la segunda contiene todos los números cuyo segundo dígito por la derecha es 1 (en el sistema binario), la tercera y la cuarta lo mismo. Los números que sumas son las potencias de 2. Por lo tanto, cuando señalan las columnas, están indicando el desarrollo en binario del número elegido (aunque ellos no lo sepan).
Gracias Prof. Alejandro Molina
sábado, 31 de mayo de 2008
miércoles, 28 de mayo de 2008
Truco de las 21 cartas
Por favor tome 21 cartas de una baraja y escoja una cualquiera sin revelarla. Memorícela, luego baraje las cartas tanto como usted quiera y devuélvame la baraja.
Mientras reparto las cartas boca arriba una por una y las amontono en tres pilas hasta la última carta, observe cuidadosamente y dígame en cuál pila cayó su carta una vez finalizada la repartición.
Seguidamente, recolecto las tres pilas y las junto colocando la pila indicada por usted en el medio de las otras dos, manteniendo las tres pilas boca arriba. Aquí tengo dos opciones: o coloco una pila encima y la otra debajo, o viceversa. Sin barajar, repito el procedimiento descrito de repartición y recolección.
Finalmente, sin barajar, nuevamente repito el procedimiento indicado una vez más. Después, reparto las primeras diez cartas boca abajo y la undécima boca arriba.
Esta será su carta secreta.
Para más información haz click en el vínculo. Gracias a Bianca Nucifora por hacerme llegar esto.
lunes, 26 de mayo de 2008
sábado, 24 de mayo de 2008
Juego de los tres dados
Presentado en el programa “Científicos Argentinos”, conducido por Adrián Paenza.
Consignas:
· Lanza tres dados.
· Escribe el valor de uno de ellos.
· En columna multiplica dicho valor por dos.
· Al resultado súmale cinco.
· Multiplica dicho valor por cinco.
· Suma el valor del otro dado.
· Al número de dos cifras obtenido agrégale al final un cero.
· Suma el tercer dado.
· Por último resta 250.
· El número obtenido indica siempre el valor de los dados.
Esto siempre resulta así, te pedimos que justifique por qué. Gracias.
Consignas:
· Lanza tres dados.
· Escribe el valor de uno de ellos.
· En columna multiplica dicho valor por dos.
· Al resultado súmale cinco.
· Multiplica dicho valor por cinco.
· Suma el valor del otro dado.
· Al número de dos cifras obtenido agrégale al final un cero.
· Suma el tercer dado.
· Por último resta 250.
· El número obtenido indica siempre el valor de los dados.
Esto siempre resulta así, te pedimos que justifique por qué. Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)