lunes, 22 de junio de 2009

Un número curioso

Utilizando las cifras del 1 al 9 una y sólo una vez, forma un número de seis cifras ABCDEF que cumple:

ABCDEF * 1 = ABCDEF

ABCDEF * 3 = BCDEFA

ABCDEF * 2 = CDEFAB

ABCDEF * 6 = DEFABC

ABCDEF * 4 = EFABCD

ABCDEF * 5 = FABCDE

lunes, 8 de junio de 2009

Paseo en bicicleta

Mi amigo Juani comprobó que si iba en bicicleta a 10 km/h, llegaría una hora después de las 12. Si la velocidad fuese de 15 km/h llegaría una hora antes de las doce. Para llegar exactamente a las 12 ¿a que velocidad debe ir?
Solución:
En dos horas más de recorrido, hace 30 km (va a 15 km/h). En una hora recorre 5 km más, por lo tanto 30/5 = 6 h, a 15 km/h el viaje dura 4 h, por lo que recorre 60 km, en 5 h debe ir a una velocidad de 12 km/h

domingo, 31 de mayo de 2009

Test Sorprendente

Sigue las instrucciones y responde a las preguntas una a una mentalmente y tan rápido como te sea posible. NO SIGAS SIN HABER RESPONDIDO A LA PREGUNTA ANTERIOR. Te sorprenderas con la respuesta!!

ES MUY IMPORTANTE HACER TODOS LOS CÁLCULOS QUE SE PIDE EN CADA MOMENTO Y PENSAR MENTALMENTE EN LA RESPUESTA O RESULTADO QUE CREES ES EL CORRECTO

Por ejemplo:

Si se te pregunta por 9+4, no pienses, "Vaya tonteria", o "Esto lo se", o "Que fácil". Es muy importe que hagas el calculo mental y pienses el resultado: "13"

Empieza el test y responde una por vez:

15+6

3+56

82+9

12+53

75+26

25+52

63+32

123+5

RAPIDO!! Piensa una herramienta y un color!!

Explicación:

Gracias a todos los que jugaron y participado se ha podido comprobar que aproximadamente el 33,3% piensa en un martillo rojo. Es un hecho curioso que seguramente tenga que ver con la forma en la que funciona el cerebro.

El cerebro está dividido en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, que, hoy en día se sabe, funcionan interconectados intercambiando información libremente., Los hemisferios están conectados entre sí por el corpus callosum, que es un manojo de fibras nerviosas que funciona como pasaje libre inter-hemisférico, permitiendo que la información pase libremente de una parte del cerebro a la otra. Cada hemisferio procesa la información que recibe de distinta manera o, dicho de otro modo, hay distintas formas de pensamiento asociadas con cada hemisferio:

El hemisferio izquierdo o lógico y racional procesa la información de manera secuencial y lineal. Forma la imagen del todo a partir de las partes y es el que se ocupa de analizar los detalles. El hemisferio lógico piensa en palabras, números, secuencias y análisis.

El hemisferio derecho u holístico, procesa la información de manera global, partiendo del todo para entender las distintas partes que componen ese todo. El hemisferio holístico es intuitivo en vez de lógico, piensa en imágenes y sentimientos y desarrolla funciones como las musicales, rítmicas, imaginativas, de dimensión, de color y de espacio.

Durante la parte del test en la que estamos haciendo los cálculos, la parte de nuestro cerebro que está trabajando es el hemisferio izquierdo, pero en cuanto nos preguntan por una herramienta y un color, es una información que nos tiene que dar el hemisferio derecho y quizás el martillo rojo sea la herramienta y el color que le resulta más fácil o más rápido de pensar al hemisferio derecho que ha estado más inactivo durante los cálculos.

Entonces, si no has pensado en un martillo rojo después de hacer los cálculos es posible que seas más intuitivo e imaginativo que los que han pensado en el martillo rojo que quizás sean mas lógicos y analíticos

lunes, 18 de mayo de 2009

Truco de Cartas

Imaginemos un mago “M” y un participante “P”. Se cuenta 
con una baraja que puede ser, por ejemplo, de 4 palos (ej, 
oro, copa, espada y basto). Para simplificar supongamos
que sólo hay cartas numeradas del 1 al 10. Entonces M le 
dice a P que piense un nº “X” del 1 al 10 (por ej. 
supongamos que P piensa X=7)  y que se fije en la carta 
nº X mientras él, M, vuelve lentamente los naipes uno por 
uno. Le pide que cuando llegue a la carta X (que para el 
ejemplo sería la séptima) se fije que nº “Y” tiene esa carta. 
(supongamos que la séptima carta tiene  Y=5) y que a 
partir de ahí cuente Y cartas mientras el sigue volviendo 
los naipes. Cuando llegue a la carta Y (la quinta desde X 
y que vendría a ser la décimosegunda desde que se 
empezó a volver las cartas)  supongamos que esta nueva 
carta tiene un valor Z. Ahora pensará en Z cartas y así 
siguiendo sin que P le diga nada a M.  
Cuando la baraja está a punto de agotarse se produce el 
“milagro”: M toma una carta y le dice a P, en tono de gran 
vidente : “Esta es la carta que estabas esperando que 
saliera ahora...”.

lunes, 11 de mayo de 2009

El ascensor

Un ascensor soporta como máximo un peso de 380 kilos. Si se sobrepasa este tope el ascensor se bloqueará. Cuatro personas se suben en él. Se sabe que el que más pesa es Antonio. Si los otros tres pesaran como él el ascensor no arrancaría. Lago es el más ligero. El ascensor podría subir a cinco como él. Alberto pesa 14 kilos menos que Antonio y 6 menos que Alejo. Sabemos también que Alejo pesa 17 kg más que Iago.

Sabiendo, además, que los pesos de Lago y Antonio son múltiplos de cinco, ¿se bloqueará o no el ascensor?

Solución: Sabemos que Antonio pesa más de 95 kg (380:4 = 95). Como su peso ha de ser un múltiplo de 5, puede pesar 100 kg.

Iago puede pesar como máximo 76 kg (76x5 = 380). Pero como su peso también es un múltiplo de 5, el más próximo, por defecto, es 75 kg.

De lo anterior se deduce que Alberto pesa 100 - 14 = 86 Kg y que Alejo pesa 86 + 6 = 92 kg o 75 + 17 = 92 kg.

Si sumamos todos los pesos (100 + 75 + 86 + 92 = 353 kg), vemos que el ascensor no se bloqueará.

 

domingo, 3 de mayo de 2009

El acertijo de Einstein


Cuando Einstein propuso este acertijo dijo que el 98% de la población mundial no seria capaz de resolverlo.

Personalmente creo que no es tan complicado encontrar la solución, es solo cuestión de tiempo y dedicación.

El acertijo dice así:

Tenemos 5 casas de cinco colores diferentes y en cada una de ellas vive una persona de una nacionalidad diferente.
Cada uno de los dueños bebe una bebida diferente, fuma una marca de cigarrillos diferente y tiene una mascota diferente.

Tenemos las siguientes claves:

  • El británico vive en la casa roja.
  • El sueco tiene un perro.
  • El danés toma té.
  • La casa verde esta a la izquierda de la blanca.
  • El dueño de la casa verde toma café.
  • La persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro.
  • El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
  • El que vive en la casa del centro toma leche.
  • El noruego vive en la primera casa.
  • La persona que fuma Brends vive junto a la que tiene un gato.
  • La persona que tiene un caballo vive junto a la que fuma Dunhill.
  • El que fuma Bluemasters bebe cerveza.
  • El alemán fuma prince.
  • El noruego vive junto a la casa azul.
  • El que fuma Brends tiene un vecino que toma agua.

Y por ultimo la pregunta:

¿Quién es el dueño del pececito?

Solución:

Comenzamos por saber quien y que forma parte del acertijo.

  • Vecinos: Británico, Sueco, Danés, Noruego, Alemán.
  • Casa: Roja, Verde,Blanca, Amarilla,Azul.
  • Mascota: Perro, Pájaro, Gato, Caballo, Pececito.
  • Bebida: Té, café, leche, cerveza, agua.
  • Veneno preferido: Pall Mall, Dunhill, Brends, Bluemasters, Prince.

Agrupamos lo que ya esta indicado en las claves del acertijo:

  • Británico – Casa roja
  • Sueco – Perro
  • Danés – Té
  • Casa verde – Café
  • Pall Mall – pájaro
  • Casa amarilla – Dunhill
  • Bluemasters – Cerveza
  • Alemán – Prince

Y comenzamos a rellenar la tabla:

CasaMascotaBebidaVeneno
BritánicoRoja***
Sueco*Perro**
Danés***
Noruego****
Alemán***Prince

Podemos deducir lo siguiente:

El noruego vive en la primera casa, por lo tanto no vive en la del medio y por lo tanto no bebe leche, como el te lo bebe el danés al noruego solo le queda café, cerveza o agua.

Puesto que el noruego vive en la primera casa no tiene ninguna otra a la izquierda, por lo tanto no vive en la verde, además vive junto a la casa azul y como en la roja vive el británico al noruego le quedan blanca o amarilla.

Añadimos estos datos a la tabla:

CasaMascotaBebidaVeneno
BritánicoRoja***
Sueco*Perro**
Danés***
NoruegoBlanca
Amarilla
*Café
Cerveza
Agua
*
Alemán***Prince

El dueño de la casa verde toma café, por lo tanto no es el danés que solo puede vivir en casa blanca, amarilla o azul, lo ponemos también en la tabla, y por el mismo motivo el noruego no bebe café que se lo quitamos como posibilidad.

CasaMascotaBebidaVeneno
BritánicoRoja***
Sueco*Perro**
DanésBlanca
Amarilla
Azul
**
NoruegoBlanca
Amarilla
*Cerveza
Agua
*
Alemán***Prince

Según la clave “El dueño de la casa verde toma café” y puesto que sabemos que el danés toma té, el británico solo puede beber leche, cerveza o agua.

Según la clave “El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill” el británico solo puede fumar Pall Mall, Brends o Bluemasters.

Actualizando la tabla quedaría así:

CasaMascotaBebidaVeneno
BritánicoRoja*Leche
Cerveza
Agua
Pall Mall
Brends
Bluemasters
Sueco*Perro**
DanésBlanca
Amarilla
Azul
**
NoruegoBlanca
Amarilla
*Cerveza
Agua
*
Alemán***Prince

El que fuma Bluemasters bebe cerveza por lo tanto el danés al no beber cerveza tampoco fuma Bluemasters, ni prince, le quedan Pall Mall, Dunhill o Brends.

El que fuma Bluemasters bebe cerveza por lo tanto el alemán no bebe ni cerveza ni té, le queda café, leche o agua.

Continuamos actualizando.

CasaMascotaBebidaVeneno
BritánicoRoja*Leche
Cerveza
Agua
Pall Mall
Brends
Bluemasters
Sueco*Perro**
DanésBlanca
Amarilla
Azul
*Pall Mall
Dunhill
Brends
NoruegoBlanca
Amarilla
*Cerveza
Agua
*
Alemán**Café
Leche
Agua
Prince

La persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro por lo tanto el alemán no tiene ni pájaro ni perro, le queda gato, caballo y pececito.

El sueco tiene un perro por lo tanto ni fuma Pall Mall ni Prince, le quedan Dunhill, Brends y Bluemasters.

CasaMascotaBebidaVeneno
BritánicoRoja*Leche
Cerveza
Agua
Pall Mall
Brends
Bluemasters
Sueco*Perro*Dunhill
Brends
Bluemasters
DanésBlanca
Amarilla
Azul
*Pall Mall
Dunhill
Brends
NoruegoBlanca
Amarilla
*Cerveza
Agua
*
Alemán*Gato
Caballo
Pececito
Café
Leche
Agua
Prince

El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill por lo tanto no es el alemán, le queda la casa verde, blanca o azul.

El noruego vive en la primera casa y es o la blanca o la amarilla, además la casa verde esta a la izquierda de la blanca por lo que la blanca no puede ser la primera, por lo tanto el noruego vive en la amarilla.

Puesto que el noruego es quien vive en la amarilla el danés solo puede vivir o en la blanca o en la azul.

Además ahora que sabemos que el noruego vive en la amarilla también sabemos que fuma Dunhill.

La tabla actualizada nos queda así:

CasaMascotaBebidaVeneno
BritánicoRoja*Leche
Cerveza
Agua
Pall Mall
Brends
Bluemasters
Sueco*Perro*Brends
Bluemasters
DanésBlanca
Azul
*Pall Mall
Brends
NoruegoAmarilla*Cerveza
Agua
Dunhill
AlemánVerde
Blanca
Azul
Gato
Caballo
Pececito
Café
Leche
Agua
Prince

Puesto que las casas roja y amarilla ya están ocupadas el sueco vive o en la verde, blanca o azul.

La persona que tiene un caballo vive junto a la que fuma Dunhill, por lo tanto el noruego no tiene ni caballo ni perro, le queda pájaro, gato y pececito, pero como el pájaro es de quien fuma Pall Mall solo puede tener gato o pececito.

CasaMascotaBebidaVeneno
BritánicoRoja*Leche
Cerveza
Agua
Pall Mall
Brends
Bluemasters
SuecoVerde
Blanca
Azul
Perro*Brends
Bluemasters
DanésBlanca
Azul
*Pall Mall
Brends
NoruegoAmarillaGato
Pececito
Cerveza
Agua
Dunhill
AlemánVerde
Blanca
Azul
Gato
Caballo
Pececito
Café
Leche
Agua
Prince

Cambiamos de estrategia e intentamos colocar en orden las casas.

El noruego vive en la primera casa que es amarilla y además vive junto a la casa azul que solo puede ser la segunda.

En la casa del centro (la 3) beben leche. Y como en la verde toman café y esta a la izquierda de la blanca, la verde solo puede estar en la posición 4 y la blanca en la posición 5.

La posición de las casas seria esta:

Casa 1Casa 2Casa 3Casa 4Casa 5
AmarillaAzul*VerdeBlanca
**LecheCafé*
Noruego****

También ponemos los datos que ya conocemos de la tabla anterior.

Casa 1Casa 2Casa 3Casa 4Casa 5
AmarillaAzulRojaVerdeBlanca
**LecheCafé*
Noruego*Británico**
Dunhill****

CasaMascotaBebidaVenenoPosición
BritánicoRoja*LechePall Mall
Brends
Bluemasters
Casa 3
SuecoVerde
Blanca
Azul
Perro*Brends
Bluemasters
Casa 2
Casa 4
Casa 5
DanésBlanca
Azul
*Pall Mall
Brends
Casa 2
Casa 4
Casa 5
NoruegoAmarillaGato
Pececito
Cerveza
Agua
DunhillCasa 1
AlemánVerde
Blanca
Azul
Gato
Caballo
Pececito
Café
Leche
Agua
PrinceCasa 2
Casa 4
Casa 5

La persona que tiene un caballo vive junto a la que fuma Dunhill, por lo tanto el caballo vivirá en la casa 2 que es la azul, puesto que el sueco tiene un perro no vive en la casa azul.

El dueño de la casa verde toma café por lo tanto el danés no vive en la casa 4.

El que fuma Bluemasters bebe cerveza, por lo que el británico no fuma Bluemasters, y solo queda el sueco.

Casa 1Casa 2Casa 3Casa 4Casa 5
AmarillaAzulRojaVerdeBlanca
**LecheCafé*
Noruego*Británico**
Dunhill****
*Caballo***

CasaMascotaBebidaVenenoPosición
BritánicoRojaPájaro
Gato
Pececito
LechePall Mall
Brends
Casa 3
SuecoVerde
Blanca
PerroCervezaBluemastersCasa 4
Casa 5
DanésBlanca
Azul
Pájaro
Gato
Caballo
Pececito
Pall Mall
Brends
Casa 2
Casa 5
NoruegoAmarillaGato
Pececito
AguaDunhillCasa 1
AlemánVerde
Blanca
Azul
Gato
Caballo
Pececito
CaféPrinceCasa 2
Casa 4
Casa 5

El dueño de la casa verde toma café, el alemán. Por lo tanto el sueco vive en la blanca y el danés en la azul.

CasaMascotaBebidaVenenoPosición
BritánicoRojaPájaro
Gato
Pececito
LechePall Mall
Brends
Casa 3
SuecoBlancaPerroCervezaBluemastersCasa 4
Casa 5
DanésAzulPájaro
Gato
Caballo
Pececito
Pall Mall
Brends
Casa 2
Casa 5
NoruegoAmarillaGato
Pececito
AguaDunhillCasa 1
AlemánVerdeGato
Caballo
Pececito
CaféPrinceCasa 2
Casa 4
Casa 5

La casa verde esta a la izquierda de la blanca, por lo que la verde es la 4 y la blanca la 5.

La persona que tiene un caballo vive junto a la que fuma Dunhill, por lo tanto vive en la 2.

CasaMascotaBebidaVenenoPosición
BritánicoRojaPájaroLechePall Mall
Brends
Casa 3
SuecoBlancaPerroCervezaBluemastersCasa 5
DanésAzulCaballoPall Mall
Brends
Casa 2
NoruegoAmarillaGato
Pececito
AguaDunhillCasa 1
AlemánVerdeGato
Pececito
CaféPrinceCasa 4

La persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro, el británico.

Y por ultimo la persona que fuma Brends vive junto a la que tiene un gato con lo que dejamos la tabla resuelta.

CasaMascotaBebidaVenenoPosición
BritánicoRojaPájaroLechePall MallCasa 3
SuecoBlancaPerroCervezaBluemastersCasa 5
DanésAzulCaballoBrendsCasa 2
NoruegoAmarillaGatoAguaDunhillCasa 1
AlemánVerdePececitoCaféPrinceCasa 4

Solución al acertijo de Eistein.

EL ALEMAN TIENE UN PECECITO DE MASCOTA.