sábado, 20 de marzo de 2010

Cálculo

Los números en negrita (ejemplo 391), son el resultado de dos números que están anotados. Forme tres grupos de tres números (1 en negrita y dos en cursiva) de manera que ninguno quede sin agrupar.

391 53 68 704 26

22 594 17 33 583

23 44 814 11 18

832 14 37 32 952 16

lunes, 15 de marzo de 2010

Reparto de Manzanas

Ocho niños se repartieron 32 manzanas de la siguiente manera: Ana se quedó con una, María con dos, Juana con tres y Catalina con cuatro. Andrés Sanchez tomó tres como su hermana, Tomás Bravo tomó el doble que su hermana, Guillermo Jauristi tres veces más que su hermana y Santiago Rey se quedó con el cuádruple de lo que le correspondieron a su hermana. ¿Cuál es el apellido de Ana?
Solución: Sabemos que las manzanas que tomaron las niñas y Andrés Sánchez suman 13. Por lo tanto hay que saber como se repartieron las 19 manzanas restantes entre Tomás Bravo, Guillermo Jauristi y Santiago Rey. Puesto que 19 es impar y número primo es decir sólo tiene dos divisores 1 y sí mismo, esto quiere decir que decir que uno de los productos tiene que ser impar y primo. La única multiplicación que cumple con ese requisito es Ana 1 x 3 = 3, María 2 x 4 = 8 y Catalina 4 x 2 = 8. Luego 3 + 8 + 8 = 19. Por lo tanto el apellido de Ana es Jauristi.

viernes, 5 de marzo de 2010

Solitario

Pablo está ocupado. Tiene delante 16 cartas (del 1 al 4) y quiere conseguir ordenarlas de modo que no repitan palo ni número en ninguna fila, columna o diagonal principal. Sos capaz de ayudarlo.
Una de las posibles soluciones (esta me la dio Eduardo Figuero) es:

3

2

4

1

§

©

ª

¨

4

1

3

2

¨

ª

©

§

1

4

2

3

©

§

¨

ª

2

3

1

4

ª

¨

§

©

miércoles, 3 de marzo de 2010

Razonamiento

¿Qué números o letras siguen a estas series?

a) 8 - 27 - 64 - 125 - 216 - ..........

b) 134 - 101 - 131 - 104 -128 - ..........

c) AC - BD - EG - FH - IK - J?

Solución:
a) La serie hace referencia a los cubos de los números del 2 al 8, el próximo es 343.

b) Los números situados en las posiciones impares van disminuyendo de 3 en 3 y los situados en las posiciones pares van aumentando de 3 en 3, el próximo es 107.

c) Se van alternando las letras según el orden del alfabeto. La primera con la tercera, la segunda con la cuarta, la quinta con la séptima y así sucesivamente, el próximo par es JL.